Going Vegan #2: Encuentra tu motivo

Como ya les conté, estuve ausente por muchos motivos y uno de ellos fue porque me mudé de país. Aunque estresante, uno de los aprendizajes que me dejó esta mudanza, es que, pase lo que pase, soy vegana. Y por raro que parezca este comentario, es cierto y me hizo pensar mucho en mi motivo para ser vegana.

img_1783

A lo largo del camino, he podido darme cuenta de que (y sin ánimo de encasillar a nadie) los veganos podemos identificarnos o familiarizarnos con 3 motivos que hacen que el veganismo sea una fácil decisión.

Los motivos son: por los animales, por el planeta y/o por salud.

Por los animales.- Muchos son los que se identifican con este motivo. Son veganos que ven más allá de un pedazo de carne o un vaso de leche: ven la crueldad que hubo el proceso. Son los que defienden el derecho de cada animalito de vivir una vida libre, que no sea dictada por los intereses de los humanos y en donde todos ellos son vistos con el mismo amor que una mascota.

img_1789Por el planeta.- Son aquellos para los cuales no fue suficiente reciclar o reutilizar las bolsas de plástico, separar su basura o sembrar árboles. Son veganos que descubrieron que la agricultura animal es la causa del 51% de los gases de efecto invernadero a nivel mundial y estos son los responsables del calentamiento global y por tanto, el cambio climático que amenaza con acabar todas las formas de vida del planeta. Incluyendo los humanos.

Por salud.- Son muchas las personas que en la búsqueda de una dieta más saludable, han encontrado un nuevo estilo de vida. Son veganos que descubrieron que los productos lácteos les causaban acné o dolores intestinales, que la grasa animal o carnes procesadas eran la causa de su sobrepeso o que la falta de vegetales en su dieta era la causa de sus multiples enfermedades. Descubrieron que una alimentación balanceada puede complementarse con la compasión a los animales y un poco de ética.img_1785

Mi motivo para ser vegana es el planeta y esto no quiere decir que yo no ame a los animales o que no me importe mi salud pero mi razonamiento es tan simple que implica el respeto y la importancia que le tengo a cada uno de estos factores. He aquí mi historia.

Desde muy pequeña, he tenido una extrema preocupación por el medio ambiente. Algo dentro de mí me pedía hacer algo por el planeta, mucho antes de que yo supiera acerca del calentamiento global pero en tiempos que ya se escuchaba acerca del agujero en la capa de ozono.

No soy tan vieja, pero hace 20 años, no se tenía la preocupación, ni los acuerdos entre países de hacer algo por el planeta, mucho menos se hablaba de veganismo. Al menos no en mi círculo familiar o amistoso pero había temas de los que siempre hablabamos, como el no desperdiciar o el no tirar basura.

Y han sido estos pensamientos los que siempre me han acompañado y por los cuales comencé a pensar seriamente en formas más eficientes de no contaminar. Acciones como, no tirar la basura en la calle, no usar popote, tener plantas que generen aire limpio, son las que me han acompañando a lo largo de mi vida.

b74eb4e4-12d6-424d-8187-366ea3e8fa26-26427-00002eb5ceb81150-e1507065372961

Pero fue cuando me embaracé, cuando realmente empece a buscar cosas más significativas y más contundentes para ayudar al planeta. Todo comenzó con mi árbol de navidad. Compré un árbol de pino con raíz y al terminar la navidad, lo sembré en el jardín de mi madre. Eso me hizo sentir bien conmigo misma, pero no completa.

Fue durante una de las tantas noches en vela que toda embarazada tiene que soportar que comencé a hacer investigación de cosas tan simples como: detergentes para bebé que no contaminen, BPA en mamilas, contaminación por pañales, etc. Y en una de las tantas búsquedas que hice acerca de ecología y medio ambiente, encontré PETA.

PETA es una de esas páginas que lo abarca todo en cuanto al impacto ecológico que nuestras decisiones tienen sobre el planeta. Allí fue donde encontré por primera vez, información real acerca del veganismo e incluso, un “Vegan kit starter”.

604b012d-94d3-4218-8e43-6b48a48b5b50-26427-00002eb627e4c765-300x300

Si bien, su kit no aclaro muchas dudas, ni me dio un camino claro para iniciar mi aventura al veganismo, si sembró algo dentro de mí: la curiosidad. La curiosidad necesaria para atreverme a empezar.

Mi primera acción parece ahora minúscula: compré leche de soya. Y aunque a mi no me gustó instantáneamente, me permitió saber que había alternativas y que yo estaba dispuesta a probarlas todas y cada una de ellas. Y fue así que encontré “Silk Original SoyMilk” y esa, si la amé.

Mi primer intento de comida vegana fue la peor elección: scramble tofu. El sabor no era malo, sólo diferente. La textura era algo tan distinto a lo que yo conocía al momento que a decir verdad me desagradó y realmente considero ese primer intento de probar comida vegana como un error en mi camino al veganismo. No esta de más decir que ahora amo el tofu 😋.

img_1788

Fue durante esas fechas que tuvimos que mudarnos a Alemania y por tanto, volví al inicio de todo. Con la diferencia que ahora, no entendía que ingredientes tenía cada producto que compraba.

Y fue esta falta de conocimiento del idioma que me hizo más dedicada y más comprometida con mi ideal puesto que tenía que traducir ingredientes, buscar nuevas marcas, nuevas tiendas, etc. Fue aquí donde entendí que no puedes saberlo todo y cuando lo intentas, te agobias y viene la frustración que hace que tantas personas abandonen el veganismo.

Yo por mi parte, decidí empezar poco a poco a crear mi lista de recetas, las más simples pero las más llenas de nutrientes, empecé a  buscar sustitutos de cosas tan simples como leche, queso, galletas, caramelos, etc. pero también, busqué apoyo en otros que como yo, se han unido a este estilo de vida por cualquiera de las razones que ya les expliqué al inicio de este post. Fue reconfortante saber que mi motivo, no era muy diferente del de ellos. Nuestro motivo es el bien común, en forma de amor al planeta, a los animales y a nuestra propia salud.

carrito-supermercado-logo-e1488832601348-300x202

Fue entonces que empecé este blog, en mi intento de ayudar a muchos que como yo, no saben por donde empezar. Si bien Internet está saturado de información, muchas veces hace más falta encontrar a alguien que este pasando por lo mismo que tú y que más que llenarte de datos, te de tips y te ayude a seguir o a empezar 😉.

Sé que aún me falta mucho por aprender, sé que aún uso productos que contienen productos animales escondidos en lugares que no imagino (como en el jugo de manzana 😐 ewww) pero sé que cada acción cuenta y que el planeta me lo agradece.

No sé si tengamos tiempo de revertir el daño que le hemos hecho al planeta pero no puedo sentarme y no hacer nada. Quiero dejarle a mi hijo un mundo en el que el pueda vivir y sé que en el veganismo esta la acción que más impacto puede tener en salvar al planeta.

Y ese…es mi motivo. ¿cuál es el tuyo?

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: